Entrevista SPORT

Entrevista SPORT

Hecher Sosa pide paso en UFC: "Quiero hacer cosas grandes para la generación española"

El 'Guanche Warrior' es el siguiente español en la cola para unirse a la mayor liga de artes marciales mixtas del mundo

Sosa (10-1) afirma a SPORT que la UFC le exige un "70% de porcentaje de finalización" para entrar en la promotora, aunque cuentan con él para UFC España

Hecher Sosa, próximo español en la UFC

Hecher Sosa, próximo español en la UFC / AGENCIAS

Nil Jaimejuan

Nil Jaimejuan

Todos los caminos llevan a la UFC para Hecher Sosa (10-1), el púgil español que está llamando a las puertas de la mayor liga de artes marciales mixtas del planeta donde ya compiten otros españoles como Ilia Topuria, Joel Álvarez o Daniel Bárez. El 'Guanche Warrior', actual campeón del peso gallo en FCR (Fight Club Rush) y máxima estrella de WOW (Way Of Warrior), promotora sueca y española bajo el sello de UFC Fight Pass, es uno de los grandes representantes de las MMA nacionales. Su carisma y estilo dentro y fuera de la jaula hacen del canario un peleador único, divertido y con mucho futuro. Hecher, mientras esperada la llamada de Dana White, CEO de UFC, sigue trabajando incansablemente para conseguir su sueño.

Para hablar de todo esto y más, Sosa atiende a SPORT en exclusiva en una entrevista donde no faltó ese toque de humor tan característico del de Arrecife.

Ya ha pasado algo más de dos semanas desde tu última victoria profesional en WOW; ¿Cómo te encuentras?

Muy bien. Nunca había estado tan bien después de una pelea. Peleé el sábado, el lunes llegué a Lanzarote y el martes estaba ya haciendo 'sparring', buscando la siguiente pelea, con ansias de volver. Me siento joven, sano, fuerte y quiero aprovechar cada momento para hacer lo que amo, que gracias a Dios puedo hacerlo, que es pelear.

En tu último combate volviste a noquear, esta vez a Douglas Felipe en WOW 15

Creo que cada día soy mejor y todavía tengo mucho margen de mejora. Cada pelea que pasa, siento que estoy más afilado, que tengo más nivel. Ya tengo 45 peleas (amateur y profesional) y ya noto esa madurez dentro de la jaula, esa calma, esa templanza, ese saber estar y sacar el trabajo que se saca en los entrenamientos. El combate fue perfecto. Salió el plan tal y como habíamos pensado. El rival era cinturón negro de Jiu-Jitsu. De 14 victorias, tenía 12 finalizaciones en el suelo.

Campeón de FCR y estrella en WOW...bajo la mirada de UFC

¿Cómo es la experiencia de ser la gran estrella de una promotora española como WOW?

Es increíble. He sido cabeza de cartel también en FCR, en Suecia, pero no se vive igual, porque en Suecia peleo fuera de casa y en WOW peleando en casa, en España, con toda la gente animándome, gritando y coreando mi nombre, pues se vive de una manera muy especial. Tengo muy buena relación con David Balarezo (CEO de WOW) y les agradezco mucho que me den la oportunidad.

Has mencionado FCR, Fight Club Rush, promotora sueca en la que fuiste campeón en febrero; ¿Cómo es pelear ahí?

Muy bien. Cuando debuté me avisaron en corto aviso, 9 días, pero no dudé en aceptar. Me pegué dos días viajando y es la única vez que he fallado el peso, aunque al final logré hacer un KO en el primer asalto, el famoso KO de rodilla voladora (risas). Ahí se me abrieron las puertas. Salió mi KO por UFC Fight Pass y me empezaron a seguir por redes sociales. De ahí en adelante todo super positivo. Tras superar un pequeño parón por temas COVID vino mi primera derrota. Pero eso me hizo crecer como persona hasta ser el campeón de una división.

Ese cinturón abre puertas en UFC...

Lo que me interesa es pelear en plataformas UFC Fight Pass ya que tengo el contacto directo con UFC, quiero pelear con récords positivos. Estando a un paso de entrar, tampoco me interesa todo el mundo. Estoy a un paso de cumplir mi sueño y tengo que mirar por mí ahora. En un pasado me arriesgué, acepté peleas difíciles; pero ahora hay que ser cauto e inteligente.

Todos los caminos del 'Guanche Warrior' llevan a UFC

En FCR te proclamas campeón días después de la victoria de Ilia Topuria ante Volkanovski

Me vino muy bien a nivel mediático y demás el 'boom' de Ilia, porque al final él gana el cinturón de UFC, yo gano un cinturón en UFC Fight Pass, en FCR, tenemos la misma compañía de managers y demás, entonces pues claro, me benefició en muchos sentidos. Pero yo también creo que he hecho un camino increíble y me gusta darme el valor a mí de las cosas que he hecho yo por mí mismo. Tenemos la suerte de tener a un campeón español como Ilia en UFC, que eso ya abre muchísimas puertas, pero también creo que, quitando eso, mi carrera habla por sí sola. Hago trabajo con mi psicólogo deportivo para valorar todo lo que he conseguido.

Sosa celebra su campeonato en el peso gallo de FCR

Sosa celebra su campeonato en el peso gallo de FCR / FCR

¿Recibes la llamada de UFC ahí?

. Nos comentaron que venía UFC a España, que querían contar conmigo, que les gustaba mucho mi forma de pelear, que nos tenían de suplentes para cualquier evento en Europa. Pero nos dijeron que necesitábamos tener un poco más de porcentaje de finalización o pasar por el 'Contender Series'. Descartamos esta última opción porque era jugarse todo a una carta sabiendo que viene UFC aquí. Mi equipo y yo decidimos seguir haciendo peleas, sumar récord. O entramos de suplente o ya entramos en UFC España.

¿Qué te piden?

La última reunión fue hace una semana y UFC lo que me pide es más finalizaciones. Me lo pidieron después de ganar el cinturón en FCR. Yo acepté, y desde ese momento he finalizado dos combates en WOW. Cuando tenía yo un 6-1, que peleaba contra Aaron Robinson, me dijeron: "Ganas esta pelea y entras a UFC". ¿Y sabes por qué era eso? ¿Por qué con un 7-1 tenía más fácil entrar que con un 10-1? Porque con un 7-1, si hubiese noqueado o finalizado a mi peleador, hubiese tenido cinco finalizaciones y siete victorias. Tenía más fácil entrar ahí que ahora con un 60% de porcentaje de finalización. Ahora me piden UFC directamente un 70% de finalización.

UFC Manchester pudo ser su debut

En julio casi surge la posibilidad de un corto aviso en UFC 304 en Manchester

Acababa de terminar de cenar y me llama mi manager y me dice que se acaba de caer una pelea y están buscando sustitutos en Europa. "Estás en la lista, dale, manda ya, puedes hacerlo" me dijo. Estaba a 10 kilos y era complicado, pero bueno, es todo por un sueño y yo "venga, vamos a ello". Al día siguiente preparé todas las pruebas médicas, las envié y parecía que todo iba a ser, estaba ya a puntito de caramelo y al final a mi rival le dan varias opciones y elige a otro rival, a un peleador que ya estaba dentro del UFC y que peleaba en una categoría menos de peso. Al final creo que todo pasa por algo en esta vida y que me va a venir bien que se retrase tanto mi entrada en el UFC, porque no voy a entrar para ser uno más, voy a entrar para quedarme. Quiero entrar, 'ranquearme' y hacer cosas grandes para la generación española.

Hecher Sosa espera la llamada de Dana White para cumplir su sueño de entrar en UFC

Hecher Sosa espera la llamada de Dana White para cumplir su sueño de entrar en UFC / HECHER SOSA/INSTAGRAM

¿Ves la posibilidad de entrar directamente cuando UFC venga aquí a España? 

Yo ya sé cuándo viene UFC a España , pero no puedo decir nada (risas). Mi mánager habla con Dana White y demás y me dice que me conocen, que saben quién soy, que tengo nivel para ganarle a los grandes de UFC. Saben que no tengo el porcentaje de finalización porque he peleado con rivales muy fuertes fuera de tu casa y en eventos grandes. Todo eso lo saben, pero dicen "tienes que pasar un corte". El corte es el 70% de finalización. Así que ahora a pelear, pelear y finalizar.

¿Cuándo te volvemos a ver pelear?

Tengo dos ofertas ahora mismo de pelea ya. Estamos valorando mi equipo y yo cuál es la mejor y cuál es la que más nos conviene. Si me avisan en dos semanas, ahora yo podría dar el peso tranquilamente. Me gustaría pelear en WOW 17 en Madrid el 30 de noviembre. Hay otra oferta desde fuera de España, pero lo que a mí me gustaría es WOW, seguro.

Ilia entró hace poco en el accionariado..¿Cómo es tu relación con él?

Pues yo a Ilia personalmente no lo conocía. Lo conocí ese día en rueda de prensa antes de WOW 15. Me pareció una persona muy cercana. Es muy positivo lo que está haciendo por las MMA españolas. Me dijo que le gustaría hacer cosas conmigo, que le avisara cuando esté en Madrid. Después de su pelea me gustaría entrenar con él. Muy contento de que tengamos un campeón de UFC que nos represente de esta manera.

Hecher Sosa posa junto al campeón del mundo de UFC y parte activa del accionariado de WOW, Ilia Topuria

Hecher Sosa posa junto al campeón del mundo de UFC y parte activa del accionariado de WOW, Ilia Topuria / WOW

¿Una predicción para su combate con Holloway?

Holloway trabaja el footwork y la distancia, y eso le puede complicar un poco la pelea a Ilia, porque Holloway es muy alto. Pero como Holloway se pare un poco a pelear, creo que Ilia le puede apagar las luces, aunque a Holloway nunca lo han tirado. También veo a Ilia muy superior en la lucha y en el suelo. Es un arma secreta que tiene ahí.

Eres parte vital del crecimiento de las MMA en nuestro país, Hecher; ¿Cómo sienta eso?

Me llena de orgullo y me hace muy feliz que me digas esto. Yo creo que el crecimiento viene por todas partes, ya desde el nivel amateur y demás. Que ahora todo el mundo vea que cualquier chaval está entrenando y tal, normaliza la competición, normaliza el MMA y humaniza a las personas. Antes veían a los peleadores de MMA como 'matados', como peleadores callejeros, y ahora ven a deportistas, atletas, personas que leen cultas, que tienen carreras, y eso creo que la aceptación que crea es mayor. Yo, por ejemplo, soy un padre de familia, tengo a mi perro todo el día, lo llevo para todos lados, acabo de dejar a mi hija en el colegio, tengo que ir a entrenar, luego tengo que buscar a mi hija en el colegio.Soy un padre de familia que me dedico a algo que amo.